Tu AteneoAteneo

Ateneo Social y Castrense de Sevilla: Fundación y Objetivos

El Ateneo Social y Castrense de Sevilla nació en septiembre de 2015 bajo el nombre original de Ateneo Hispalense e Iberoamericano. En diciembre de 2022, se inscribió oficialmente en el Registro de Asociaciones de la Junta de Andalucía con su denominación actual. El principal objetivo del Ateneo es acercar la sociedad civil a la sociedad militar, y viceversa, a través de actividades socioculturales.

Crecimiento y Diversidad de Actividades

Desde su fundación, el Ateneo ha llevado a cabo una variedad de actividades culturales que buscan enriquecer a la comunidad sevillana. Entre las más destacadas se incluyen:

Visitas Culturales

Recorridos por monumentos civiles y religiosos, además de instalaciones de interés como bodegas y edificios emblemáticos.

Conciertos y Música

El Ateneo ha organizado conciertos con agrupaciones musicales propias y de terceros, incluyendo formaciones vocales e instrumentales.

Banda Sinfónica

La Banda Sinfónica de Música del Ateneo Hispalense e Iberoamericano, que estuvo activa hasta 2018, es otro de los logros importantes de la organización.

Coro Rociero

Se formó también un coro dedicado a la música rociera, con gran acogida.

Otras Actividades del Ateneo

Además de las mencionadas, el Ateneo organiza otras actividades, tales como:

  • Cursos y Masterclass
  • Conferencias y Mesas Redondas
  • Presentaciones de Libros
  • Representaciones Teatrales
  • Catas y Degustaciones Gastronómicas

Estas actividades buscan ofrecer una experiencia cultural enriquecedora y variada, promoviendo el aprendizaje y disfrute en la comunidad sevillana.

Colaboración con Instituciones Públicas y Privadas

El Ateneo mantiene estrechas relaciones con diversas instituciones públicas y privadas, lo que permite ofrecer actividades de gran impacto. Algunas de las principales instituciones con las que colaboramos incluyen:

  • Ayuntamiento de Sevilla
  • Ayuntamiento de Alcalá del Río
  • Real Alcázar de Sevilla
  • Cátedra General Castaños
  • Museo Histórico Militar de Sevilla
  • Real Sociedad Económica Sevillana de Amigos del País
  • EMASESA
  • Hermandades de la Hiniesta y de las Aguas
  • Filipenses de San Alberto
  • Lar Gallego de Sevilla, entre otras.

El Logotipo: Simbolismo e Identidad Visual

El logotipo del Ateneo utiliza elementos simbólicos que reflejan la unión de Sevilla con su historia y valores. Entre los elementos destacados se incluyen:

  • Colores de la bandera de Sevilla
  • Emblema NO-DO
  • Banderas de España y Andalucía
  • Símbolos de Atenea: Representación de sabiduría, literatura, bellas artes y música.

En el centro del escudo, se representa la unión de los tres ejércitos: Tierra, Aire y Espacio, junto con la Armada Española. Este diseño refleja el compromiso del Ateneo con la educación, la cultura y la defensa de los valores históricos.

Relaciones Institucionales: Colaboración y Expansión Cultural

Una de las principales metas del Ateneo es establecer y mantener relaciones con una amplia variedad de instituciones públicas, civiles y militares. Estas alianzas brindan la oportunidad de ofrecer a la ciudadanía sevillana mayores recursos para incrementar su conocimiento y experiencia.

El Ateneo aprovecha la presencia en Sevilla de diversas casas regionales y del Cuerpo Consular. Además, fomenta la colaboración con otras asociaciones para llevar a cabo actividades de mayor envergadura, que, de forma individual, serían de gran esfuerzo económico y personal.

Compromiso con la Historia Hispánica y la Defensa de Sevilla

El Ateneo Social y Castrense tiene una fuerte vocación americanista. Apoya las iniciativas del Foro para la Plataforma para la Defensa del Mundo Hispánico y es firmante de su manifiesto. Este manifiesto aboga por defender a Sevilla como una ciudad americanista, reconociendo su importancia histórica.

De esta forma, el Ateneo se compromete a preservar y difundir el legado cultural hispánico, fortaleciendo el conocimiento de la historia y las raíces de nuestra sociedad.

Eventos en marzo 2025

lunes martes miércoles jueves viernes sábado domingo
24 de febrero de 2025
25 de febrero de 2025
26 de febrero de 2025
27 de febrero de 2025
28 de febrero de 2025
1 de marzo de 2025
2 de marzo de 2025
3 de marzo de 2025
4 de marzo de 2025
5 de marzo de 2025
6 de marzo de 2025
7 de marzo de 2025
8 de marzo de 2025(2 events)

10:00: Campaña de recogida de productos de aseo y limpieza con S.O.S. Ángel de la Guardia


8 de marzo de 2025

10:15: Visita guiada el Monasterio de las Mínimas


8 de marzo de 2025

Pagés del Corro, 136
Sevills, Sevilla 41010
España
954340266

Donativo: 10 EUR/persona, íntegro para la comunidad de monjas. Se abona al acceder al convento.

9 de marzo de 2025
10 de marzo de 2025
11 de marzo de 2025
12 de marzo de 2025(1 event)
13 de marzo de 2025
14 de marzo de 2025
15 de marzo de 2025
16 de marzo de 2025(1 event)
17 de marzo de 2025(1 event)

16:30: Fundación Neos. Encuentro de asociaciones históricas


17 de marzo de 2025

18 de marzo de 2025
19 de marzo de 2025
20 de marzo de 2025
21 de marzo de 2025
22 de marzo de 2025
23 de marzo de 2025
24 de marzo de 2025
25 de marzo de 2025
26 de marzo de 2025
27 de marzo de 2025
28 de marzo de 2025
29 de marzo de 2025
30 de marzo de 2025
31 de marzo de 2025
1 de abril de 2025
2 de abril de 2025
3 de abril de 2025(1 event)
4 de abril de 2025
5 de abril de 2025(2 events)

10:00: Campaña de recogida de productos de aseo y limpieza con S.O.S. Ángel de la Guardia


5 de abril de 2025

6 de abril de 2025

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Más información.