Visitamos el Convento de San Leandro

 

Visita al Convento de San Leandro: un tesoro oculto del patrimonio sevillano

El pasado 8 de febrero, el Convento de San Leandro abrió sus puertas a una visita guiada que contó con la asistencia de unas 70 personas entre socios y amigos del Ateneo Social y Castrense de Sevilla.
Los visitantes tuvieron la oportunidad de recorrer las instalaciones del convento, conocer su historia y admirar su belleza arquitectónica. La visita fue un éxito rotundo, lo que demuestra el interés que despierta este tesoro histórico entre los sevillanos.

   

El Convento de San Leandro: Un Tesoro Histórico en el Corazón de Sevilla

El Convento de San Leandro, ubicado en el centro histórico de Sevilla, es un tesoro arquitectónico y cultural que ha sido testigo de siglos de historia. Su importancia radica en su valor artístico, su rica historia y su significado cultural para la ciudad.

 

Arquitectura y Características Destacadas

El convento se caracteriza por su planta casi cuadrangular y sus tres fachadas exteriores. El acceso principal se realiza a través de un vano en la plaza de San Ildefonso, que conduce a un compás con galerías y columnas. El claustro, conocido como «patio grande» o «patio central», es un espacio romboidal con doble galería de arcos y una fuente poligonal en el centro.
Alrededor del claustro se encuentran las principales dependencias del convento, como la iglesia, la sacristía, la sala capitular, el refectorio y el despacho de la abadesa. La iglesia, construida a fines del siglo XVI, presenta una estructura de cajón con bóveda de cañón y una cúpula semiesférica sobre el presbiterio. En su interior, destacan un magnífico cancel de 1729 y diversos bienes muebles de gran valor.

 

Historia y Legado

El Convento de San Leandro tiene sus orígenes en el siglo XIII, cuando se estableció un monasterio de agustinas en un paraje extramuros de la ciudad. Tras sufrir numerosos pillajes y asaltos, el convento se trasladó al interior de las murallas, estableciéndose finalmente en su ubicación actual en el siglo XIV.
A lo largo de los siglos, el convento ha experimentado diversas remodelaciones y ampliaciones, lo que ha enriquecido su patrimonio arquitectónico y artístico. Durante el siglo XIX, a pesar de los acontecimientos políticos y revolucionarios, el convento sobrevivió gracias a las exiguas dotaciones del Arzobispado y, sobre todo, a la venta de las famosas «Yemas de San Leandro«, un dulce tradicional cuya receta se remonta al siglo XVI.

 

Eco en los medios de comunicación

https://www.sevillapress.com/story/2025/02/12/l66y_descubriendo-la-historia-visita-guiada-al-convento-de-san-leandro 

https://www.euromundoglobal.com/noticia/432358/espana/un-viaje-en-el-tiempo:-el-convento-de-san-leandro-abre-sus-puertas.html

https://www.sevillapress.com/story/2025/02/12/ewwN_visita-al-convento-de-san-leandro-un-tesoro-oculto-del-patrimonio-sevillano

https://21noticias.com/2025/02/13/descubriendo-la-historia-visita-guiada-al-convento-de-san-leandro/

https://www.sevillapress.com/story/2025/02/12/EEE4_patrimonio-vivo-el-convento-de-san-leandro-sigue-cautivando-a-sevilla

https://www.sevillapress.com/story/2025/02/12/0ggR_las-yemas-de-san-leandro-y-su-convento-un-dulce-legado-de 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

25 − = 16

CALENDARIO DE EVENTOS 

Eventos en marzo 2025

lunes martes miércoles jueves viernes sábado domingo
24 de febrero de 2025
25 de febrero de 2025
26 de febrero de 2025
27 de febrero de 2025
28 de febrero de 2025
1 de marzo de 2025
2 de marzo de 2025
3 de marzo de 2025
4 de marzo de 2025
5 de marzo de 2025
6 de marzo de 2025
7 de marzo de 2025
9 de marzo de 2025
10 de marzo de 2025
11 de marzo de 2025
13 de marzo de 2025
14 de marzo de 2025
15 de marzo de 2025
18 de marzo de 2025
19 de marzo de 2025
20 de marzo de 2025
21 de marzo de 2025
22 de marzo de 2025
23 de marzo de 2025
24 de marzo de 2025
25 de marzo de 2025
26 de marzo de 2025
27 de marzo de 2025
28 de marzo de 2025
29 de marzo de 2025
30 de marzo de 2025
31 de marzo de 2025
1 de abril de 2025
2 de abril de 2025
3 de abril de 2025
4 de abril de 2025
6 de abril de 2025

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Más información.