Convenio de colaboración: El Ateneo Social y Castrense de Sevilla y la Hermandad de Guadalupe unirán lazos
Fecha de la firma: Miércoles, 4 de septiembre de3 2025.
Lugar: Convento de San Buenaventura, Sevilla, tras la misa de 20:00 horas del primer día de cultos a la Virgen de Guadalupe.
Un evento significativo llega a Sevilla. El Ateneo Social y Castrense de Sevilla y la Hermandad de Nuestra Señora de Guadalupe firman un pacto. Sellan un convenio de colaboración y vinculación especial. Esto ocurre el miércoles, 4 de septiembre de 2025. La firma tendrá lugar en el Convento de San Buenaventura. Será después de la misa de las 20:00 horas. Coincide con el primer día de cultos a la Virgen de Guadalupe.
Este nuevo acuerdo sigue un patrón. Imita el convenio firmado en 2024. Aquel fue con la Hermandad de las Aguas. Así, el Ateneo Social y Castrense reafirma su compromiso. Apoya a las instituciones cofrades y culturales de la ciudad.
La Virgen de Guadalupe en Sevilla: Un Vínculo Histórico
La Hermandad en Sevilla venera una imagen. Es una réplica exacta de la Virgen de Guadalupe. La original reside en el Monasterio cacereño de Guadalupe. Ella es Patrona de Extremadura y Reina de la Hispanidad. El imaginero Juan Abascal Fuentes esculpió la réplica. La hizo en madera de encina. También la policromó y vistió como la original. Esta escultura sedente es moderna. Fue entronizada el 28 de febrero de 1960. Se encuentra en la Iglesia conventual de los franciscanos. Es el Convento de San Buenaventura.
La Virgen de Guadalupe tiene una profunda relación histórica con Sevilla. Esto es crucial recordarlo. La tradición dice que la imagen original llegó a Sevilla. Fue a finales del siglo VI. El Papa Gregorio Magno la regaló a San Leandro. Permaneció en la capital hispalense. Esto fue hasta la invasión árabe, hacia 714. Entonces la ocultaron y llevaron a Extremadura. Allí la encontró el pastor Gil Cordero. Así comenzó la devoción universal que hoy conocemos.
Un Futuro de Colaboración para Sevilla
El nuevo convenio promete fortalecer lazos. Une al Ateneo Social y Castrense de Sevilla. También a la Hermandad de Guadalupe. Esperamos que impulse nuevas iniciativas. Estas beneficiarán la cultura y la historia. Impulsarán también la devoción en Sevilla. Reafirma el papel de la Hermandad de Guadalupe. Ella es un pilar en la vida religiosa y social. La firma es un acto público. Invitamos a todos los interesados a participar. Será un momento histórico.