Un acontecimiento musical y cultural: el Concierto de la Hispanidad
La Iglesia de San Jacinto en Sevilla se convirtió en el epicentro de la celebración cultural, acogiendo el Concierto de la Hispanidad, un evento que deleitó a los presentes, y que también sirvió como broche de oro al III Octubre Hispanoamericano (OH). La expectación era palpable: el aforo de la iglesia se cubrió por completo, demostrando el gran interés del público sevillano por este tipo de iniciativas que ensalzan la cultura y los lazos hispánicos.
Desde los primeros compases hasta el emotivo final, la calidad musical fue sencillamente magnífica, superando todas las expectativas y demostrando el altísimo nivel de los jóvenes intérpretes.
Introducción y clausura del Octubre Hispanoamericano
El concierto fue precedido por un breve acto protocolario, que reveló el valor histórico y cultural de la jornada:
- El Párroco de San Jacinto dio una calurosa bienvenida a la concurrencia, ofreciendo una reflexión sobre el significado de la Hispanidad.
- A continuación, el Presidente del Ateneo Social y Castrense de Sevilla tomó la palabra, destacando que el concierto era el acto de clausura del III Octubre Hispanoamericano (OH). Expresó su sincero agradecimiento por la numerosa presencia de público, autoridades civiles y militares, y representantes de hermandades, asociaciones e instituciones. Hizo una mención especial a la participación del Conservatorio y enumeró a los organizadores y colaboradores del evento.
- El Presidente de la Plataforma en Defensa del Mundo Hispánico continuó la alocución, explicando las razones de ser del OH, detallando las diversas actividades que lo han conformado y, finalmente, dio por clausurada esta edición del Octubre Hispanoamericano.
- Para culminar esta introducción, un emocionado Director del Conservatorio Profesional de Música de Osuna resaltó la calidad excepcional de los músicos. Hizo hincapié en que se trataba de alumnos muy jóvenes del centro, confiando plenamente en que su talento les permitiría regresar para el próximo Concierto de la Hispanidad.
Un viaje de emociones y maestría musical
Una vez finalizada la introducción, los jóvenes músicos se hicieron dueños del escenario, y la acústica de la iglesia se llenó de armonías. El concierto fue una experiencia catalogable de envolvente que emocionó progresivamente al público presente. Los intérpretes demostraron una técnica impecable y una sensibilidad artística que resonó en cada rincón de San Jacinto.
El punto álgido de la tarde llegó en el momento del bis. La interpretación del pasodoble «España Cañí» desató la euforia, elevando la adrenalina de los asistentes y contagiando una vibrante alegría, ¡Vaya ovación!
Concierto de la Hispanidad broche de oro al III Octubre Hispanoamericano. La interpretación final del Himno de España, con un público puesto en pie entregado y conmovido.
El éxito del Concierto de la Hispanidad, coorganizado, por el Ateneo Social y Castrense de Sevilla y la Plataforma en Defensa del Mundo Hispánico, subraya la importancia de preservar y promover nuestro rico patrimonio cultural y musical, dejando un recuerdo imborrable y un fuerte deseo de que la próxima edición sea igual de emocionante.
