El III Octubre Hispanoamericano llega a su fin, y lo hace con una cita ineludible en la capital andaluza. El próximo viernes, 31 de octubre de 2025, a las 21:00 horas Sevilla acogerá el Concierto de la Hispanidad, un evento que cierra con brillantez esta destacada celebración cultural.
El marco elegido para esta emotiva clausura es la venerable Parroquia de San Jacinto, un templo con gran historia situado en la calle Pagés del Corro, 88, en el corazón del barrio de Triana.
Un Programa Musical con Raíces Hispanas
El Concierto de la Hispanidad es un testimonio sonoro de nuestra identidad compartida. El programa ha sido diseñado para trazar un puente cultural entre España y América.
La música arrancará con la solemnidad de la Semana Santa sevillana:
- «Virgen del Valle» de Vicente Gómez-Zarzuela. Un himno de fe y tradición andaluza.
A este sentimiento le seguirá la fuerza y el carácter nacional:
- «Desconsuelo» de A. Lozano.
- El famoso pasodoble torero «Tercio de Quites» de Rafael Talens, un estallido de pasión y ritmo español.
El repertorio también se abre a la épica de las grandes historias:
- «Moment for Morricone» de Johan de Meij. Un guiño a la música cinematográfica universal.
Finalmente, el género lírico más genuino de España, la Zarzuela, pondrá la nota de gracia:
- La vibrante «Marcha de Cádiz» de F. Chueca y J. Valverde. Un canto de carácter patriótico.
- Una selección de «La Canción del Olvido» del Maestro José Serrano. Una joya melódica para el gran final.
Solidaridad: Un Llamamiento a la Generosidad
Este concierto es de entrada libre, pero es también un acto de profunda solidaridad. La Parroquia de San Jacinto ha enfrentado enormes gastos debido al conocido problema del ficus centenario del exterior del templo.
Por ello, se hace un llamamiento sentimental a la generosidad: voluntarios pasarán la cesta. Su aportación económica, en la medida de sus posibilidades, es vital. Ayudará a los Dominicos a costear la restauración y el mantenimiento de este espacio. Su donativo es una muestra de gratitud por la historia que nos brinda San Jacinto.
Organizadores y Colaboradores
Este magno evento es posible gracias al trabajo conjunto del Ateneo Social y Castrense de Sevilla y la Plataformas en Defensa del Mundo Hispánico.
Además, cuenta con la valiosa colaboración de:
- El Conservatorio Profesional de Música de Osuna.
- La Comunidad de Dominicos de San Jacinto.
- La Hermandad del Santísimo Cristo de las Aguas y María Santísima de Guadalupe.
- La Hermandad de Nuestra Señora de Guadalupe de Sevilla.
- Autocares Híspalis.
- Villaduke Aventura.
No falte a esta cita. Celebremos la Hispanidad y apoyemos el patrimonio de Sevilla.
