¡Visita guiada exclusiva! Parroquia de la Magdalena y su vínculo con América
¿Sabías que la Parroquia de la Magdalena de Sevilla esconde una historia fundamental en la relación entre Sevilla y el continente americano?
En el marco del III Octubre Hispanoamericano, el Ateneo Social y Castrense de Sevilla y la Asociación Cultural Héroes de Cavite han organizado una visita guiada especial. ¡Ven y descubre por qué este templo fue crucial en la evangelización del Nuevo Mundo!
Aprenderás sobre la profunda conexión de la Parroquia de la Magdalena de Sevilla y América.
El tesoro de la Parroquia de la Magdalena: del Convento a las Indias
La actual Parroquia de la Magdalena de Sevilla no siempre fue una parroquia. Su imponente estructura barroca fue la iglesia del antiguo Convento de San Pablo el Real.
Este era el convento dominico más grande de Andalucía. Tras el Descubrimiento de América, Sevilla se convirtió en «Puerto y Puerta de Indias». Por ello, el convento de San Pablo se transformó en un centro neurálgico.
Desde aquí se formaban y partían los frailes dominicos hacia la evangelización de América y Filipinas. De hecho, en la mayoría de los conventos sevillanos, los frailes se dedicaban a estudiar las lenguas indígenas antes de embarcarse. Esta formación era esencial para su misión.
La Parroquia de la Magdalena de Sevilla y América comparten una historia inseparable.
Los defensores de los indios pasaron por aquí
Muchos misioneros clave estuvieron vinculados a este lugar. El más famoso es Fray Bartolomé de las Casas, conocido como el «defensor de los indios».
En 1544, Bartolomé de las Casas fue consagrado obispo de Chiapas en esta misma iglesia. Una lápida en la fachada lo recuerda. Otros nombres como Fray Antón de Montesinos y Fray Domingo de Santo Tomás también pasaron por aquí.
Además, la isla de La Española (República Dominicana y Haití) debe parte de su nombre a los dominicos que partieron desde este convento.
La cúpula que mira a América
El vínculo americano se ve reflejado incluso en la arquitectura. La espectacular cúpula del templo fue diseñada por Leonardo de Figueroa.
En las pechinas de la bóveda verás representaciones de los cuatro continentes, incluyendo una clara alusión a América. La linterna de la cúpula está adornada con figuras que representan a amerindios.
Estos detalles decorativos son un testimonio visible de la Parroquia de la Magdalena de Sevilla y América y de la intensa labor misionera de la Orden de Predicadores.
¡Reserva tu plaza! Visita guiada del III Octubre Hispanoamericano
No pierdas la oportunidad de conocer en detalle el legado de la Parroquia de la Magdalena de Sevilla. ¡Asegura tu participación!
Fechas y Horarios:
Puedes elegir uno de los siguientes turnos:
- Lunes, 6 de octubre a las 17:00 horas.
- Martes, 7 de octubre a las 11:30 horas.
Información para la Reserva:
- Reserva: Escribe un correo a isabelsanchez@socialycastrense.org indicando el turno deseado (mañana o tarde).
- Coste: La entrada tiene un precio de 5 euros. Se paga en efectivo justo antes de comenzar la visita.
- Punto de Encuentro: Deberás estar en el punto de encuentro 10 minutos antes de la hora de inicio.
¡Te esperamos para descubrir la fascinante historia de la Parroquia de la Magdalena de Sevilla y América!
