Este próximo sábado 4 de octubre, Sevilla nuevamente se vestirá de gala para conmemorar el Día de la Hispanidad con un emotivo homenaje a Cristóbal Colón. El evento, que forma parte del III Octubre Hispanoamericano, tendrá lugar en los Jardines de Murillo. Un espacio junto a los Reales Alcázares, que rememora la gesta colombina.
Desde aquí, a finales del siglo XV, Colón salió al encuentro de los Reyes Católicos para negociar la financiación de su viaje. Fue un punto de partida para una de las mayores aventuras de la historia. El Ateneo Social y Castrense de Sevilla, la Delegación de Sevilla de la Real Liga Naval Española y el Círculo Hispania Híspalis se unen en la organización de este evento.
La historia del Octubre Hispanoamericano
La primera edición del Octubre Hispanoamericano en 2023 se centró en la celebración del Día de la Hispanidad. Ese año se celebró con un solemne acto de izado de bandera y una ofrenda floral. El pasado año, en 2024, el evento creció con la entrega de un reconocimiento a D. Cristóbal Colón de Carvajal, Duque de Veragua.
Ahora, el III Octubre Hispanoamericano busca consolidarse como un evento anual de referencia. Busca fortalecer los lazos culturales y la memoria histórica entre España y los pueblos hispanoamericanos. Este año, el acto en los Jardines de Murillo será el epicentro de la conmemoración. El homenaje a Cristóbal Colón servirá para recordar su legado y la conexión de Sevilla con el Descubrimiento de América. Además recordaremos la importante labor desarrollada en América por la Orden de Predicadores, Dominicos.
El 4 de octubre: una jornada para recordar
El evento comenzará a las 12:30 horas con la ofrenda floral, que contará con la participación de diversas autoridades y asociaciones culturales. Al acto le seguirá un almuerzo de hermandad en el Casino Militar de Sevilla, donde se rendirá un merecido homenaje a la Orden de Predicadores (Dominicos) por su incansable labor y profundo legado en la historia de América.
