Crónica del Concierto de Cuaresma. Saxofones en Santo Tomás

Concierto de Cuaresma en Sevilla: emoción musical con saxofones en Santo Tomás

El pasado 3 de abril, la histórica Iglesia del Convento de Santo Tomás de Sevilla, hogar de la comunidad de los Padres Dominicos, se transformó en un escenario rebosante de espiritualidad, emoción y un talento musical singular con motivo del esperado Concierto de Cuaresma en Sevilla con saxofones. Este evento, organizado por el Ateneo Social y Castrense de Sevilla en estrecha colaboración con el Conservatorio Profesional de Música Cristóbal de Morales, congregó a un numeroso público que llenó prácticamente cada banco del templo.

 

Un concierto de Cuaresma único en Sevilla

El concierto, concebido como una simbólica levantá de las emociones profundas que caracterizan la Semana Santa sevillana, sirvió como una apertura conmovedora a este período de recogimiento. La atmósfera del templo, impregnada de historia, se preparó para acoger una propuesta musical innovadora y sorprendente.

 

Saxofones para la música de Cuaresma: una nueva sonoridad

El repertorio, cuidadosamente seleccionado y centrado en las tradicionales marchas procesionales, presentó una característica distintiva que lo hizo especialmente memorable: toda la música fue interpretada de manera exclusiva con una variedad de saxofones. Esta decisión artística no sólo aportó una sonoridad fresca y profundamente conmovedora a piezas tradicionalmente ligadas a las bandas de música, sino que también permitió descubrir matices inesperados y una nueva profundidad emocional en estas composiciones tan arraigadas en la tradición cofrade. La riqueza tímbrica y la versatilidad del saxofón revelaron una perspectiva sonora inexplorada de la música cofrade con saxofón.

 

Talento del Conservatorio Cristóbal de Morales en el escenario

Uno de los aspectos más destacados y altamente valorados del concierto fue el hecho de que los arreglos musicales fueron realizados íntegramente por los propios alumnos del Conservatorio Cristóbal de Morales. Esta encomiable iniciativa puso de manifiesto el notable compromiso y la desbordante creatividad del joven alumnado, y también subrayó la excepcional calidad pedagógica y artística del centro educativo, que continúa formando a las nuevas generaciones de músicos con excelencia y una profunda dedicación. El concierto se erigió así como un escaparate del talento emergente en el panorama musical sevillano.

 

La acústica ideal de la Iglesia de Santo Tomás

La imponente acústica de la Iglesia del Convento de Santo Tomás demostró ser el marco perfecto para este singular formato instrumental. Cada nota emitida por los saxofones resonó con una claridad y una calidez envolventes.

 

Agradecimiento y ovación final en el concierto

Al concluir la última pieza musical y la interpretación del Himno de España, el público, visiblemente emocionado y agradecido, respondió con una prolongada y entusiasta ovación, reconociendo el talento de los jóvenes músicos y la originalidad de la propuesta.

Desde el Ateneo Social y Castrense de Sevilla, queremos expresar un agradecimiento especial a la venerable Orden de Predicadores por ceder nuevamente su emblemática iglesia para esta significativa cita cultural y espiritual. También la valiosa implicación de la directora del conservatorio, Begoña Sánchez, cuyo apoyo fue fundamental para la realización del concierto. Y, por supuesto, un sincero agradecimiento a todos los profesores y alumnos del Conservatorio Profesional de Música Cristóbal de Morales que, con su dedicación y talento, hicieron posible este concierto de Cuaresma tan especial en Sevilla.

Este concierto de Cuaresma con saxofones no sólo enriqueció la oferta cultural de Sevilla durante este tiempo significativo, sino que también demostró la capacidad de la música para evocar profundas emociones y ofrecer nuevas perspectivas sobre tradiciones arraigadas. Un evento que, sin duda, quedará grabado en la memoria de todos los presentes.

 

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    CALENDARIO DE EVENTOS 

    Eventos en noviembre 2025

    lunesmartesmiércolesjuevesviernessábadodomingo
    27 de octubre de 2025
    30 de octubre de 2025
    1 de noviembre de 2025
    2 de noviembre de 2025
    3 de noviembre de 2025
    4 de noviembre de 2025
    5 de noviembre de 2025
    6 de noviembre de 2025
    8 de noviembre de 2025
    9 de noviembre de 2025
    10 de noviembre de 2025
    11 de noviembre de 2025
    12 de noviembre de 2025
    13 de noviembre de 2025
    14 de noviembre de 2025
    16 de noviembre de 2025
    17 de noviembre de 2025
    18 de noviembre de 2025
    20 de noviembre de 2025
    21 de noviembre de 2025
    22 de noviembre de 2025
    23 de noviembre de 2025
    24 de noviembre de 2025
    25 de noviembre de 2025
    26 de noviembre de 2025
    28 de noviembre de 2025
    29 de noviembre de 2025
    30 de noviembre de 2025

    Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Más información.